¿Alguna vez has sentido que tu energía se va a pique después de comer? No estás solo. La somnolencia de la tarde es completamente natural, y una siesta bien tomada puede ser la clave para recuperar energía, mejorar tu enfoque y rendir mejor el resto del día.
Pero no cualquier siesta sirve. Dormir de más o a la hora incorrecta puede dejarte más cansado de lo que estabas. Por eso, aquí te compartimos una guía completa para tomar una siesta energética que sí funcione.
¿Vale la pena tomar una siesta?
Definitivamente, sí. Las siestas bien gestionadas tienen beneficios comprobados:
-
Mejoran la memoria y la concentración
-
Aumentan la creatividad
-
Reducen el estrés y la presión arterial
-
Mejoran el estado de ánimo
-
Compensan una noche de mal descanso
La clave está en el tipo de siesta y su duración.
¿Cuánto debe durar una siesta?
El tiempo es crucial. Estas son las opciones más comunes:
💤 Microsiesta (10 minutos)
Una siesta breve que no llega a fases profundas del sueño. Perfecta para una dosis rápida de claridad mental.
⚡ Siesta energética (20-30 minutos)
Es la más recomendada si buscas recargar energías sin sentirte aturdido. En este tiempo no entras en sueño profundo, por lo que te despiertas alerta y renovado.
🔁 Ciclo completo de sueño (90 minutos)
Ideal si dormiste mal o necesitas una recuperación completa. Esta duración te permite atravesar todas las fases del sueño, incluyendo el REM, sin despertarte a la mitad de un ciclo.
Evita dormir entre 30 y 60 minutos, ya que es más probable que despiertes durante una fase de sueño profundo, lo cual puede provocarte inercia del sueño (esa sensación de pesadez y confusión al despertar).
¿Cuál es la mejor hora para tomar una siesta?
El mejor momento para una siesta energética es entre la 1:00 y las 3:00 de la tarde. A esa hora:
-
Tu nivel de energía naturalmente desciende
-
Es menos probable que interfiera con tu sueño nocturno
-
El cuerpo está más predispuesto a relajarse
Evita dormir siestas después de las 4:00 PM, especialmente si tienes problemas para dormir en la noche.
Cómo tomar una siesta energética de forma correcta
Aquí van algunos tips para sacarle el máximo provecho:
-
Encuentra un lugar cómodo, tranquilo y con poca luz
Si no puedes oscurecer el lugar, usa un antifaz. -
Pon una alarma para no pasarte del tiempo ideal
Lo recomendable: 20 minutos exactos. -
Toma agua antes de dormir
Esto te ayuda a activar el cuerpo al despertar y evitar que te quedes dormido de más. -
PRO TIP: Si usas la Banda Relax, puedes entrar en fase de descanso profundo en menor tiempo.
Conclusión
Dormir no siempre es sinónimo de flojera. Cuando sabes cómo tomar una siesta energética, puede convertirse en una herramienta poderosa para tu salud, tu productividad y tu bienestar general.
Hazle caso a tu cuerpo, escucha a tu mente y si necesitas una pausa… tómala. Porque a veces, 20 minutos son todo lo que necesitas para volver con más enfoque y mejor ánimo.