Uno de los errores más comunes cuando hablamos de dormir es pensar que lo importante es solo la cantidad de horas. Y aunque eso tiene algo de cierto, la calidad y el horario también juegan un papel crucial. Muchas veces nos preguntamos “¿cuánto debo de dormir?” o “¿por qué me sigo sintiendo cansado si dormí ocho horas?” La respuesta puede estar en tus ciclos de sueño.
¿Por qué es importante dormir bien?
Dormir no solo recarga tu energía. Durante el sueño, tu cuerpo realiza funciones esenciales como reparar tejidos, fortalecer el sistema inmune y consolidar la memoria. Dormir bien impacta directamente en tu salud mental, tu capacidad de concentración y hasta en tu estado de ánimo.
Cuando el descanso es insuficiente o de mala calidad, puede aparecer el insomnio, sensación de agotamiento constante o dificultad para enfocarse durante el día. Por eso es tan importante no solo dormir lo suficiente, sino dormir bien.
¿Cuántas horas de sueño necesita un adulto?
Según estudios de salud, la mayoría de los adultos necesita entre 7 y 9 horas de sueño cada noche para mantener un funcionamiento óptimo. Sin embargo, esto puede variar dependiendo del estilo de vida, nivel de actividad y genética. Más allá de la cantidad, lo que realmente importa es completar ciclos de sueño completos.
Entendiendo los ciclos del sueño
Un ciclo de sueño completo dura alrededor de 90 minutos. Durante la noche, pasamos por diferentes fases que incluyen sueño ligero, sueño profundo y sueño REM. Lo ideal es despertarnos al final de un ciclo y no en medio, ya que interrumpirlo puede hacerte sentir más cansado, incluso si dormiste muchas horas.
¿A qué hora debo irme a la cama?
Si eres de los que necesita levantarse temprano, como a las 4 o 5 de la mañana, la clave está en calcular tu hora de dormir según estos ciclos. Aquí te dejamos una guía basada en los dos tiempos más recomendados para adultos: 7.5 horas y 9 horas de sueño.
Estos horarios están calculados para que te despiertes al final de un ciclo de sueño, lo que mejora tu energía y claridad mental por la mañana.
¿Qué pasa si no logro dormirme a la hora ideal?
No te preocupes. Todos tenemos días más difíciles. Para esos momentos, puedes ayudarte con rutinas relajantes, meditación o productos que favorezcan el descanso, como nuestras Bandas Neutónica y Relax. Diseñadas para ayudarte a conciliar el sueño de forma natural, sin depender de químicos ni efectos secundarios.
En resumen:
-
Dormir entre 7.5 y 9 horas ayuda a un mejor descanso y rendimiento.
-
Respetar los ciclos de sueño mejora tu energía al despertar.
-
Dormirte a la hora adecuada es tan importante como cuántas horas duermes.
-
El insomnio y el cansancio matutino pueden combatirse con buenos hábitos y apoyo como el de Neutónica.
Dormir bien es una decisión que se construye cada noche. ¿Ya sabes a qué hora te irás a la cama hoy?